
Consejos de capas para vestirse con clima variable
2025-05-21 Ernesto LiA medida que el clima cambia, también cambia la forma en que nos vestimos. En lugar de reemplazar todo el armario, la técnica de vestir por capas permite adaptarse a mañanas frías, tardes cálidas y noches frescas con las mismas prendas.
¿Por qué es importante vestirse por capas?
La técnica de las capas no es exclusiva del invierno. En primavera u otoño, la temperatura puede variar rápidamente. Vestirse en capas es una forma práctica de estar preparado sin necesidad de llevar ropa adicional. También aporta dimensión visual al conjunto.
Capa base
La primera prenda debe ser ligera y fácil de combinar. Camisetas de manga larga, tops sencillos o camisetas ajustadas cumplen esta función. Sirven como base neutra para combinar con otras capas.
Capa intermedia
Aquí se añade abrigo y estilo. Camisas, jerséis y chaquetas ligeras entran en esta categoría. Puedes quitarlas o dejarlas según la temperatura. Optar por diferentes tejidos y patrones en esta capa puede enriquecer el conjunto sin exagerar.
Capa exterior
La última capa debe proteger del viento o de una lluvia leve. Chaquetas, sobrecamisas o blazers estructurados funcionan bien. En épocas de transición, lo ideal es elegir prendas no muy gruesas, pero útiles para conservar el calor.
Combina tejidos y largos
No se trata solo de añadir ropa, sino de cómo se combinan las texturas y los largos. Una camisa larga con una chaqueta corta o un tejido suave con uno más estructurado genera equilibrio visual. El objetivo es mantener un conjunto ordenado y funcional.
Planifica con anticipación
Si el clima es incierto, viste tres capas y prepárate para quitar una si hace calor. Llevar una chaqueta ligera o un suéter en los hombros es práctico y aporta un toque personal al conjunto.
Conclusión
Vestirse en capas permite aprovechar al máximo la ropa durante todo el año. Con unas pocas piezas bien elegidas, puedes adaptarte al clima y a tus planes diarios sin esfuerzo